Tratamiento para el Déficit de atención

Aunque puede ser invisible en el contexto de la vida cotidiana, el déficit de atención tiene un alto impacto en el bienestar psicológico, social y en el rendimiento académico de quienes lo sobrellevan. Éste se ha convertido en una de las condiciones más comunes en la población infantil, teniendo como principales características la inatención, impulsividad e hiperactividad, y, de no darles un manejo profesional adecuado, puede desencadenar una dinámica familiar marcada por el conflicto entre cuidadores y niños/as, ya que éstos son menos dóciles y necesitan más estimulación y acompañamiento, generando tensión parental por desconocimiento de pautas de crianza adecuadas.

Podemos Ayudarte

Para mayor seguridad de nuestros clientes y de nuestro equipo de profesionales, estamos cumpliendo con estrictos estándares de bioseguridad.

Recibe información de tu interés aquí.

Política de protección de datos. Ver Políticas

¿Cómo te puede afectar el déficit de atención?

  • Dificultad para mantener la concentración. 
  • Bajos niveles de motivación.
  • Sensación generalizada de aceleramiento físico y mental.
  • Desregulación emocional.
  • Desorganización.
  • Baja tolerancia a la frustración.
  • Pobre administración del tiempo.
  • Dificultades para realizar tareas y terminarlas.
  • Impulsividad.

¿Qué puede causar el Déficit de atención?

A lo largo de los años, el estudio poblacional de individuos con esta condición han demostrado ésta se asocia de manera progresiva con cambios en la conectividad estructural y funcional del cerebro, cambios en la neuroanatomía o cambios en el funcionamiento de procesos neuropsicológicos. Por tanto, el TDAH constituiría el extremo de una distribución continua de los síntomas y de las alteraciones genéticas, neurobiológicas y neuropsicológicas relacionadas.

¿Cómo podemos ayudarte?

En Visión Integral contamos con las tecnologías y herramientas para brindarte un acompañamiento efectivo en la comprensión de los síntomas, y la correcta gestión de las emociones que te pueden estar afectando.

Nuestro diagnostico te permitirá comprender cuales son las causas y con nuestros procesos de transformación podrás liberarte y encontrar la tranquilidad que mereces.

¿En qué consiste un diagnóstico?

Es un proceso de dos citas donde usamos las siguientes herramientas:

  • Medición de la actividad eléctrica del cerebro: para evaluar su funcionamiento y detectar los patrones de comunicación cerebral que generan y mantienen tu síntoma.
  • Una entrevista psicológica: para conocer a profundidad tu caso y realizar un análisis de tus relaciones interpersonales y de tu ambiente.
  • Un test de personalidad: que nos ayudará a comprender mejor cómo percibes el mundo, cómo piensas y sientes desde los rasgos de tu personalidad.
  • Informe psicológico: donde haremos la devolución de los resultados y te ayudaremos a comprender toda la información recopilada. Además, te proponemos un plan de tratamiento adecuado para tu caso.

Reserva tu cita: 301 220 54 34 • (4) 322 21 05

Con la información del diágnostico podrás comprender las causas de tus síntomas y te presentaremos el plan de transformación que te ayudará a superarlo, el plan depende de cada paciente y puede incluir:

Acompañamiento psicológico.

Neurofeedback para entrenar tu cerebro.

Neurotecnologías para estimular tu cerebro.

Terapia familiar.

!MÁS DE 500 PERSONAS HAN CONFIADO EN NUESTROS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN!

Conoce más testimonios aquí

Reserva aquí tu cita.

(4) 322 21 05

info@visionintegral.org

Carrera 48A #15 Sur – 61. Sector La Aguacatala. Medellín/Envigado, Antioquia

Copyright Visión Integral – 2021.