¿Te has detenido a pensar si el nivel de potencia de tus empleados ha llegado al máximo? ¿Qué tal si tú y tu equipo de trabajo pudieran tener la posibilidad de mejorar ese nivel de rendimiento, atención, clima laboral y trabajo en equipo con una sola herramienta?

Es amplia la gama que se encuentra en el mercado respecto a soluciones para combatir problemas de motivación y desempeño laboral, pero se resalta una marcada tendencia a utilizar siempre las soluciones tradicionales. Pero ahora estamos en el siglo XXI, que trae consigo grandes avances científicos, sería un derroche no aprovechar los beneficios de la ciencia para alcanzar un equilibrio personal.
Déjennos presentarles al maravilloso mundo del Neurofeedback y sus beneficios. Este, se convierte poco a poco en una de las herramientas más útiles por la versatilidad de sus aplicaciones y posibilidades para aumentar el bienestar en las personas y organizaciones. Pero ¿qué es el Neurofeedback y cuáles son las implicaciones que tienen en el mundo empresarial?
En Visión Integral usamos el Neurofeedback a conciencia, sabemos que es una novedosa técnica que combina los avances de la neurotecnología y del condicionamiento operante, donde, mediante la conexión de la persona a un dispositivo tecnológico de vanguardia permite conocer en tiempo real la frecuencia de cada una de las ondas eléctricas de la persona y por ende, determinar qué ondas se encuentran actuando por fuera de los rangos esperados mediante un mapeo cerebral.
Posterior a esto se diseña un plan de entrenamiento, donde se combinarán los hallazgos del mapeo y las necesidades específicas de la persona en su entorno empresarial, definiendo una o dos áreas cerebrales a trabajar y los rangos en los que se espera operen. En términos generales, la persona deberá concentrarse en una sola tarea: reproducir un video ‘‘con la mente’’, el cual sólo se reproducirá si el área cerebral al que se encuentra conectada la persona, trabaja en las frecuencias eléctricas previamente establecidas en su plan; cuando estas son alcanzadas, el video se reproduce con normalidad y se escucha un sonido; y allí se da un singular tipo de aprendizaje asociativo, donde la persona condiciona su cerebro a desarrollar nuevas conductas operantes en función de la consecuencia presentada.
La aplicación de esta técnica les permite a las personas mejorar su desempeño cognitivo y por lo tanto el profesional, adicionalmente la medición colectiva de todas las personas de la empresa nos permite comprender cómo es la “mente” de la empresa y detectar rasgos y comportamientos de la cultura que puedan estar afectando el cumplimiento de los objetivos organizacionales, su aplicación permite tener mediciones de clima basadas en Neurociencia y en análisis de grupos
Aunque el éxito empresarial depende de muchos factores como el mercado, la estrategia, las capacidades de gestión y la cultura organizacional. Contar con personal altamente competente y con una gran optimización cognitiva es uno de los pilares fundamentales para asegurar el éxito empresarial, es por esto que muchas organizaciones han incorporado en el desarrollo humano y gestión del desempeño prácticas como el uso del Neurofeedback.

“Las organizaciones que se han apuntado a estas prácticas han observado un aumento en su productividad, reducción del absentismo laboral y un ambiente interno más colaborativo y positivo”, explica el profesor de IESE, a lo que Gurt añade: “Empresas como Softonic, Sant Joan de Deu, Chiesi, Ciberclick, AppZoom, Habitissimo, Consorci Sanitari Integral, La Fageda, Numintec o Alquimia, están inmersas en el proceso de hacer más humana la empresa a través de una gestión donde se mira a las personas y se cree en el crecimiento humano y la felicidad como claves para un desarrollo sostenido”. Profesor del IESE, Albert Ribera
Los beneficios del Neurofeedback demuestran cada vez, que es posible brindar calidad de vida laboral tanto a empleados y empleadores, y al mismo tiempo optimizar los frutos de las horas laborales invertidas, acercándonos a un mundo laboral más agradable y productivo.
Si deseas impulsar el potencial de tus empleados, lograr transformación de cultura y desempeño basadas en neurociencia, contáctanos y te ayudaremos a sacar lo mejor de tus empleados y liberar todo su potencial creativo.