Neurotecnología: Herramienta transformadora y potencializadora de nuestro cerebro
¿Te sientes familiarizado con la palabra Neurotecnología?, si no es así, es hora que des un vistazo a una nueva e innovadora rama de la Neurociencia lista para transformar la vida de personas, familias y organizaciones que desee mejorar su calidad de vida y potencializar su rendimiento.

Para comenzar, déjame ayudarte a conocer más de La Neurotecnología y sus aplicaciones.
“La Neurotecnología es un conjunto de herramientas que sirven para analizar el sistema nervioso del ser humano, especialmente el cerebro. Entre estas podemos encontrar computadores biológicos, aparatos para interconectar el cerebro con sistemas electrónicos, […] entre otros.” Neurotecnología educativa -Pradas Montilla, Silvia
Con la Neurotecnologia podemos apreciar el comportamiento del cerebro en vivo y en directo, brindándonos una mayor compresión del mismo, sus interconexiones, frecuencias eléctricas, patrones, y niveles de desempeño; y, por ende, conocer más de nosotros mismos, nuestras habilidades, comportamientos, respuestas emocionales y mucha más información valiosa que nos ayudan a ser mejores personas.
De la mano de la Neurotecnología podemos analizar a intervenir la actividad cerebral de cada individuo, diseñando protocolos de entrenamiento para disminuir conductas no deseadas y potenciar características positivas que nos permitirán aspirar a una mejor calidad de vida. El director de NeuroInsights, Zack Lynch, nos invita a hacer una reflexión respecto a las demandas que tenemos como comunidad:
“La necesidad es enorme. Una de cada cuatro personas en todo el mundo sufre de una enfermedad relacionada con el cerebro, que cuesta un billón de dólares al año en costos económicos indirectos y directos. Todos conocemos a alguien que está afectado. Esa carga seguirá creciendo con el envejecimiento de la población. Tenemos más gente, y más gente viviendo más – es un efecto multiplicador.” Zack Lynch, Managing director, NeuroInsights.
Con la Neurotecnología se abre un nuevo mundo de posibilidades respecto a /tratamiento de enfermedades como: Depresión, Ansiedad, Déficit de Atención, Hiperactividad, Estrés Postraumático, Migraña, Dificultades en el Aprendizaje, Insomnio, Adicciones, entre otras; las cuales generalmente se manejan con medicamentos psiquiátricos que conllevan molestos efectos secundarios, lo cual es evita con estas novedosas herramientas ya que su aplicación no es invasiva. Del mismo modo se puede implementar para Potenciar nuestra Memoria y nuestro Aprendizaje. Es por esto que si deseas conocer cómo funciona tu cerebro y potenciarlo con una herramienta científica y novedosa te invitamos a ponerte en contacto a Visión Integral, una empresa que utiliza la neurotecnologia para ayudarte a alcanzar tus metas y que te acompañará en tu proceso de transformación y desarrollo personal y organizacional.
