Rupturas amorosas

Es importante entender que en las relaciones de pareja, al tratarse de una interacción entre dos individuos que tienen diferentes rasgos de personalidad, experiencias, contextos, creencias y actitudes, es posible que en algún momento la relación entre en conflicto y ocasione la ruptura del vínculo amoroso. Esta situación supone un reto emocional y psicológico, ya que debemos entender que aquello que nos unía o entrelazaba nuestro camino con el otro/otra, se ve superado por lo que hoy nos separa, generando un alto nivel de estrés emocional, el cual será de mayor o menor grado, dependiendo de la intensidad del vínculo y las características particulares de la relación, así mismo como las causas de la ruptura.

Para mayor seguridad de nuestros clientes y de nuestro equipo de profesionales, estamos cumpliendo con estrictos estándares de bioseguridad.

Recibe información de tu interés aquí.

Política de protección de datos. Ver Políticas

Causas de las rupturas amorosas

  • Dificultades en convivencia.
  • Diferencias en realización personal y proyecto de vida con el otro.
  • Poca o nula comunicación asertivaInfidelidad.
  • Mala distribución de responsabilidades compartidas.
  • Dificultades en las pautas de crianza de hijos.

¿Cómo te puede afectar una ruptura/conflicto amoroso?

  • Uso o abuso de sustancias que disminuyan la sensación de malestar.
  • Dificultades en el ciclo de sueño.
  • Bajos niveles de motivación.
  • Baja autoestima.
  • Problemas alimenticios.
  • Depresión.
  • Retraimiento social.
  • Dificultades cognitivas.

¿Cómo podemos ayudarte?

Contamos con diferentes profesionales y novedosas tecnologías de última generación para brindarte un acompañamiento efectivo en el tratamiento de tu ansiedad. El primer paso para ofrecerte un adecuado servicio es realizar el mapeo cerebral que nos dará toda la información necesaria para contribuir a tu proceso de transformación personal. Además creamos un plan de terapia que se ajuste a tus necesidades y nos permita mejorar tu calidad de vida.

Nuestro diagnóstico te permitirá comprender cuales son las causas y con nuestros procesos de transformación podrás liberarte y encontrar la tranquilidad que mereces.

¿Cómo funciona el diagnóstico?

Es un proceso de dos citas donde usamos las siguientes herramientas:

  • Medición de la actividad eléctrica del cerebro: para evaluar su funcionamiento y detectar los patrones de comunicación cerebral que generan y mantienen tu síntoma.
  • Una entrevista psicológica: para conocer a profundidad tu caso y realizar un análisis de tus relaciones interpersonales y de tu ambiente.
  • Un test de personalidad: que nos ayudará a comprender mejor cómo percibes el mundo, cómo piensas y sientes desde los rasgos de tu personalidad.
  • Informe psicológico: donde haremos la devolución de los resultados y te ayudaremos a comprender toda la información recopilada. Además, te proponemos un plan de tratamiento adecuado para tu caso.

Reserva tu cita: 301 220 54 34 • (4) 322 21 05

Con la información del diágnostico podrás comprender las causas de tus síntomas y te presentaremos el plan de transformación que te ayudará a superarlo, el plan depende de cada paciente y puede incluir:

Acompañamiento psicológico.

Neurofeedback para entrenar tu cerebro.

Neurotecnologías para estimular tu cerebro.

Terapia familiar o de pareja.

!MÁS DE 500 PERSONAS HAN CONFIADO EN NUESTROS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN!

Conoce más testimonios aquí

Reserva aquí tu cita.

(4) 322 21 05

info@visionintegral.org

Carrera 48A #15 Sur – 61. Sector La Aguacatala. Medellín/Envigado, Antioquia

Copyright Visión Integral – 2021.