Que es el Neurofeedback
El Neurofeedback o Neuroretroalimentación es un tratamiento científico que pretende regular de forma natural el funcionamiento del cerebro, esto se logra a través del entrenamiento consciente que el paciente hace de su propia actividad eléctrica en la medida que es asistido por tecnología.
El neurofeedback utiliza un paradigma fotoeléctrico para comprender e intervenir la saud mental, permitiendo la comprensión y solución de un gran número de síntomas a través de la medición, interpretación y estimulación de los patrones eléctricos que crea nuestro cerebro a través de las conexiones sinápticas de nuestras neuronas.


¿Para qué sirve?
De la misma forma que un ejercicio cardiovascular nos permite sostener mayores niveles de energía, entrenar nuestro cerebro de forma frecuente y realizar un proceso de entrenamiento neurofeedback nos permite cambiar las capacidades y desempeñarnos mejor.
El Neurofeedback puede ser aplicado a
Depresión
Ansiedad
Insomnio
Déficit de atención
Tensión y estrés
Hiperactividad
Dificultades de aprendizaje
Fobia social
Autismo
Fatiga crónica
Fibromialgia
Dolor Crónico
Estrés postraumático
Accidentes cerebrovasculares
Certificados invima
Todos nuestros equipos han sido presentados y certificados por el INVIMA según su clasificación. Algunos de los productos han sido clasificados como dispositivos médicos de bajo riesgo y cuentan con el certificado INVIMA para su uso a nivel nacional, mientras que otros cuentan con el documento del INVIMA en donde se aclara que no son dispositivos médicos.


Evidencia científica del Neurofeedback
- El neurofeedback como técnica neurocientífica cuenta con un desarrollo de mas de 50 años de investigación y es soportado por múltiples autores a lo largo del mundo, su eficacia y precisión han sido demostrados en un gran número de casos y a partir de diferentes diseños experimentales.
- Portafolio utilizan principios científicos que han sido aplicados primero a nivel clínico y a través de tecnologías hospitalarias que han sido adaptadas para su uso portátil y práctico mediante las patentes de cada uno de los productos.
- Todos los productos presentados cuentan con un soporte científico válido y confiable que ha sido desarrollado mediante la realización de estudios clínicos que demuestran las mejoras en sus participantes.
- El uso clínico del neurofeedback en la psiquiatría de niños y adolescentes se remonta a 30 años y sus primeros estudios fueron en la epilepsia y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. De hecho, esta técnica en los niños tiene como objetivo capacitarse para tener una estrategia adecuada para organizar y mantener su motivación en una tarea en particular.