Terapia Integral

Es un servicio que utiliza una mezcla entre neurotecnología, psicología y alimentación, para diseñar un plan de acompañamiento integral que ayude a cada persona a gestionar, con más conocimiento de si mismo y mejores herramientas, las dificultades psicológicas que nos retan a todos los seres humanos.

Acompañamiento Terapéutico.

La terapia acompañada por un psicólogo está dirigida a niños, adolescentes y adultos que presentan síntomas de ansiedad, depresión, déficit de atención, baja autoestima, estrés, dificultades interpersonales, dificultades familiares, trastorno de oposición desafiante o insomnio.

Después de un diagnóstico inicial desarrollamos un plan de acompañamiento de acuerdo a las necesidades particulares de cada caso.

Neurotecnología

El Neurofeedback, también llamado Biofeedback, es una técnica avanzada que entrena al paciente a mejorar su función cerebral.

Esta técnica te entrena para que mejores tu función cerebral. Con ella podrás combatir la ansiedad, el estrés, el insomnio, la depresión o deficit de atención, y también mejorar el rendimiento deportivo y académico.

Alimentación Integrativa

La nutrición integrativa tiene como objetivo ofrecer unas pautas de alimentación personalizadas, así como estilos de vida, para conseguir una implicación integral, que le permite llegar a un estado de salud óptimo. Este tratamiento estudia al individuo en su totalidad, mediante diferentes pruebas que determinan su estado de salud general y de ahí un plan de alimentación.

Con este sistema de nutrición también lograrás combatir y prevenir enfermedades.

INICIA TU PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL. 

Dos sesiones por semana con una duración de dos horas promedio por cita. En cada visita utilizarás las diferentes tecnologías y herramientas que han sido definidas para tu plan o el de tu hija/o.

«Integrativo» simplemente significa que este enfoque intenta incluir tantas verdades importantes de tantas disciplinas como sea posible, tanto de Oriente como de Occidente, desde la premoderna y moderna y posmoderna, desde las ciencias duras de la física hasta las tiernas ciencias de la espiritualidad»

– Ken Wilber